logommaya separador logoabt

 downloads

ABT DIGITAL
Realice sus trámites en línea ingresando a la plataforma virtual



downloads

ABT VERIFICA
Verifica tu trámite de ABT DIGITAL

 

downloads

SBCBI
Verifique su Certificación Verde

downloads

Directrices

Descargas de Directrices y Formularios

ABT

Línea Gratuita Transparencia
800102010

ABT

Denuncie Infracciones Forestales
677-00422

pregunta

Preguntas Frecuentes

 

Señores Usuarios y público en general.

 

La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras (ABT), en cumplimiento a lo dispuesto en el inc. 4 del Art. 235 de la CPE concordante con el inc. II del art. 37 de la Ley 341 y en apoyo a la Política Nacional de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción del Estado Plurinacional del Bolivia, tiene el honor de invitar a Ud. a participar de la AUDIENCIA PÚBLICA INICIAL Y PARCIAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2016.

Esta actividad  se llevara a cabo el día martes 15 de noviembre de la presente gestión, de horas 09:00 a 11:00 am, en instalaciones de la ABT Nacional (Salón Mara), ubicado en la Av. 2 de Agosto N° 6 pasando el 4to Anillo.

La información que se presentara en la Audiencia Pública está disponible en la web  de ABT: www.abt.gob.bo

Agradeciendo de antemano su gentil asistencia, se solicita  confirmar  la misma al número 689-21365 y al 348-8330 / 348-8331  /348-8332 interno 115 o correo institucional: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. .

 

Saludo a usted con las consideraciones más distinguidas.


  • img001Más de 6 millones de arbolitos fueron plantados en la campaña de forestación y reforestación del Gobierno en la cual participo la ABT Dirección Departamental de La Paz (DDLPZ-ABT).

    En La Paz, en fecha 2 de abril de 2016 (La Paz- ABT)en representación de la Autoridad Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra y en coordinación de la Dirección Departamental de La Paz, se participó del evento “Mi Árbol”.Se trasladó el personal para participar del evento realizado en la localidad del municipio de Chua Cocani, que se ubica a orillas del lago Titicaca.

    Read more: Participación de la Dirección Departamental de La Paz en el evento campaña "Mi Árbol"

    “PRODUCIR CONSERVANDO”

    LOS PGIBT COMO FACTOR DECISIVO PARA LA ECONOMÍA NACIONAL

    FORO NACIONAL HACIA EL MANEJO INTEGRAL DE BOSQUES EN BOLIVIA: DESAFIOS Y POTENCIALIDADESPor primera vez se concreta un encuentro en el que autoridades de gobierno, representantes de entidades no gubernamentales y empresarios privados intercambian ideas y analizan los problemas y desafíos respecto al desarrollo integral de los boques en Bolivia.

    El foro se constituyó en una vitrina que mostró al público en general, la potencialidad y el aprovechamiento de los recursos naturales del bosque a través de una gestión integral de sus productos, con la finalidad de establecer políticas públicas en el País que impulsen el desarrollo socio económico.

    Alrededor de 150 asistentes registrados pudieron compartir conocimientos, experiencias, temores, conflictos y proyecciones del sector forestal, en presencia de la máxima autoridad ejecutiva de la ABT, entidad responsable de precautelar el manejo integral y sustentable de los bosques y tierra

    Read more: Foro Nacional hacia el Manejo Integral de Bosques en Bolivia: Desafíos y Potencialidades

    ABT busca pacto social para DESARROLLO INTEGRAL DE BOSQUESLa necesidad de lograr acuerdos en distintos niveles para promover políticas públicas de desarrollo integral sostenible de los bosques, fue el común denominador del foro “Hacia el manejo integral de bosques en Bolivia: Desafíos y Potencialidades” realizado en el marco de la EXPOFOREST 2015.

    Aludiendo al “Pacto Social” el Director Ejecutivo de la ABT Ing. Rolf Kóhler hizo un llamado a los usuarios forestales, actores sociales, entidades públicas y privadas para posicionar al sector forestal en la agenda pública del Estado. Según datos emanados por la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra, actualmente las exportaciones del sector ascienden a 60 millones de dólares cuyo aporte representa tan solo el 3% del Producto Interno Bruto del País.

    Read more: La ABT busca el Pacto Social para el Desarrollo Integral de Bosques

    TALLER PROMOCION DEL ACCESO AL BOSQUE, NORMATIVA DE ELABORACION DEL PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE BOSQUE.Este viernes 12 de junio se llevó a cabo este taller que tuvo el objetivo de socializar la propuesta de norma de inventaros forestales para el departamento de Santa Cruz a fin de promover el manejo y conservación de los bosques.

    Los temas de exposición fueron:

    • 1. Contexto de la Norma Técnica Manejo Integral del Bosque – Ing. José Luis Osinaga.
    • 2. Metodología del Inventario Forestal – Dr. Bonifacio Mostacedo
    • 3. Base de datos del Departamento de Santa Cruz – Ing. Fernando Pizarro.
    Read more: Taller “Promoción del Acceso al Bosque, Normativa de Elaboración del Plan de Manejo Integral de...

    “Hacia el Manejo Integral de Bosques en Bolivia: Desafíos y Potencialidades”

    El Foro se llevará a cabo el jueves 18 de junio de los corrientes, de 14:30 a 19:00 en el campo de la FEXPO .Está liderado por la ABT con el apoyo de IBIF, FAN, FCBC y CIPCA.

    Este foro se constituirá en una vitrina para exponer los logros en cuanto a las políticas y medidas medioambientales de instituciones gubernamentales, no gubernamentales y usuarios del bosque.

    Read more: Foro en el Marco de la Expo-Forest

    img001Cinco empresas y dos comunidades cruceñas fueron merecedoras del premio KAA IYA 2014, entregados por la Autoridad Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT). Muebles Hurtado, Muebles Fátima, Barraca Parabol, CINMA LTDA, INPA PARKET y las Comunidades Palestina y Santa Mónica.

    Las distinciones respondieron a la labor de las entidades en el buen uso, conservación y aprovechamiento de bosques desde el momento de obtener la materia prima, hasta la elaboración de sus productos. A nombre de la ABT, el Director Rolf Köhler Porregón destacó las políticas de producción que utilizan las entidades premiadas, destinadas a aprovechar y preservar los recursos naturales forestales. “Este es un desafío para el País y un aporte para que Bolivia salga de los círculos de la pobreza” enfatizó Köhler a momento de referirse al incremento en el Producto Interno Bruto que generan las exportaciones de artículos procesados y forestales.

    Read more: ENTREGA DE PREMIOS KAA IYA

    DSC03715La ABT hizo entrega de muebles hechos con madera decomisada a los beneméritos de la guerra del chaco, los cuales irán al museo histórico que recientemente se ha construido en la sede de los beneméritos ubicado en la calle Bolívar de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

    Rodolfo Cornejo, en representación de los excombatientes expresó su satisfacción por esta entrega, indicando que “estamos muy agradecidos con la ABT, pues nos ayuda a equipar este museo que principalmente esta dirigido a los jóvenes para que conozcan y valoren a los héroes de la guerra del chaco, que defendieron el territorio que hoy significa la mayor fuente de riqueza económica de Bolivia, es decir, donde están los hidrocarburos”.

    Read more: Museo de la Guerra del Chaco se Beneficia con Muebles Hechos con Madera Decomisada

    Feria de Producto Forestal - Dirección Departamental Tarija

    Con el fin de evitar la pérdida y deterioro del producto forestal intervenido, la Dirección Departamental Tarija ha dispuesto bajo la modalidad de FERIA DE LA MADERA el REMATE ADMINISTRATIVO y la VENTA DIRECTA del producto forestal intervenido, FERIA que se llevara a cabo los días viernes 12, sábado 13, lunes 15, martes 16, miércoles 17 y jueves 18 de septiembre del año en curso desde las 8:00 de la mañana en las instalaciones de la Dirección Departamental Tarija de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra ubicada en Carretera a Tomatitas Km2 de la ciudad de Tarija.

    Read more: Feria de Producto Forestal - Dirección Departamental Tarija

    IMG_2758El viernes 29 de agosto se llevaron a cabo las Olimpiadas “Conociendo Nuestros Bosques” en el “Coliseo Polideportivo” de la Universidad Privada de Santa Cruz UPSA. Se contó con la participación de más de 30 unidades educativas y 700 estudiantes que llenaron el coliseo con alegría, entusiasmo y juventud, para así sumar la mayor puntuación y llevarse al primer lugar.

    El Director Ejecutivo de la ABT, Dr. Cliver Rocha, agradeció la presencia de los participantes y el jurado calificador. “La causa más importante de la vida es la preservación de la naturaleza y de nuestros Bosques. Queremos transmitir este entusiasmo para que en los colegios se empiece a conocer que la naturaleza no es solo madera para vender, sino que es servicio ambiental que nos permite respirar y tener un buen régimen de lluvias” dijo el Director de la ABT.

    Read more: ABT Realizó las olimpiadas "Conociendo Nuestros Bosques"

    DSC03715El Presidente del Estado Plurinacional, Evo Morales y el Dr. Cliver Rocha, Director de la ABT (Autoridad de Bosques y tierra) participaron de un masivo acto de entrega de pupitres elaborados con madera decomisada. Se entregaron en total 1200 pupitres bipersonales para 24 unidades educativas de Santa Cruz, con un valor de 840 mil bolivianos.

    A su vez, el primer mandatario, anunció que el gobierno está trabajando para dar más beneficios a los estudiantes, "saludamos el trabajo con este programa social en beneficio de estudiantes por la dotación de pupitres, la tarea es continuar y esperamos servir mejor a la educación" dijo Morales que a la vez felicitó a Cliver Rocha por su iniciativa de los pupitres y expresó su apoyo a otros proyectos que vayan a favor de la educación.

    Read more: ABT Entregó 1200 Pupitres a Colegios en el PLAN 3000

    Page 2 of 4

    Plan de Manejo Integral de Bosques

    PLANACCIONGESTIONFUEGO

    Traducir esta página

    downloads

    Pacto Social por los bosques

    Poema ABT

    001

    PPARB - Programa de Producción de Alimentos y Restitución de Bosques

    no-quemas

    Oficinas

    Direccion Departamental

    Unidad Operativa de Bosques y Tierra

    Puesto Fijo de Control Forestal