El Director Ejecutivo de la ABT, Ing. Omar Quiroga Antelo, Directores y jefes en el Informe de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Final 2021, dieron a conocer lo más destacado de la gestión que culminó, además de las acciones que se ejecutaron acorde a lo planificado, consolidando datos importantes que fortalecen al desarrollo integral y sostenible de los bosques y la madre tierra.
En el año 2021, técnicos de ABT realizaron 4.654 operativos de control y fiscalización a nivel nacional.
El golpe al tráfico ilegal de productos maderables y forestales, alcanzó la suma de Bs.8,6 millones, resultado de operativos de control en todo el territorio nacional.
Se redujo en un 28% las áreas afectadas por incendios en todo el país, en el 2021 fueron 4.202.290 hectáreas, el 2020 fueron 5.021.820 Has. y en el 2019 5.305.512 Hectáreas.
También, se aprobaron 1.610 autorizaciones de Quemas Controladas, en áreas de pastizales y quema de productos resultantes de desmonte, siendo menor a las 1.904 autorizaciones del año 2020.
En la gestión 2021 hubo un record en la aprobación de superficie bajo manejo forestal integral de 354.704 has. de las cuales, el 98%, corresponde al sector indígena y campesino, es decir, 347.764 hectáreas.
Acceso al aprovechamiento de recursos forestales no maderables como la castaña o almendra por parte de comunidades campesinas e indígenas en áreas bajo manejo.
Se aprobó un Nuevo manual de desmonte con simplificación de requisitos.
Se ejecutaron 132 capacitaciones en prevención de quemas e incendios forestales.
La ABT invirtió más de medio millón de bolivianos, para coadyuvar en la prevención y combate a los incendios en el territorio nacional.
Fueron más de 71 procesos administrativos sancionadores por quemas ilegales que aún siguen su curso legal.
La ABT firmó 39 convenios con instituciones del estado, empresas, alcaldías, colegios, universidades y otras, en el marco de la cooperación interinstitucional y el cuidado del medio ambiente.
Se otorgó 5 Certificados Verdes, a través del Sistema Boliviano de Certificación de Bosques e Incentivos, a Comunidades y Empresas, en el marco del manejo responsable de los bosques, en armonía con la Madre Tierra.
Published on 23 February 2022