4to anillo / Av. 2 de agosto Nro. 6
(+591) 3-348-8330
El director ejecutivo nacional de la ABT, Dr. Luis Roberto Flores Orellana se presentó con sus directores y equipo técnico en el Hemiciclo de la Asamblea departamental cruceña para dar a conocer ante el pueblo cruceño y asambleístas el informe sobre incendios forestales.
Con 23 asambleístas presentes y 5 conectados virtualmente se inició la orden del día con dos puntos: Presentación del Plan de Lucha Contra Incendios Forestales y la mención de los acuerdos y compromisos realizados en las instituciones Privadas y Públicas en acciones de Prevención.
Anunciaron el trabajo coordinado por una Bolivia sin incendios forestales. Quiénes se comprometieron a socializar el plan de acción para la prevención de quemas.
El director ejecutivo nacional de la ABT Luis Roberto Flores Orellana, informó a la población la calendarización de quemas controladas autorizadas en Santa Cruz, así también anunció las sanciones para aquellos que no acaten la norma.
El Sistema Boliviano de Certificación de Bosques e Incentivos (SBCBI) de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), continua ejecutando los procedimientos para evaluaciones de desempeño de los usuarios forestales:
También fue beneficiada la Dirección departamental de Régimen Penitenciario de la ciudad de La Paz, quien recibió 2.527 pies tablares para el beneficio de los privados de libertad que fabrican muebles para poder sustentar a sus familias y su defensa legal.
Remate de madera en troza (decomisada) de la especie Curupau, Yesquero Negro y Tarara Amarilla.
Venta directa de madera aserrada en cuartones, de las especies Tajibo y Roble.
Se llevará a cabo el día viernes 14 de junio de 2024 a horas 09:30 a.M., en en oficinas de la uobt del municipio de San Matías, ubicado en el Barrio Centro, Calle Virgen de Cotoca entre Calles David Espinoza y Av. Abaroa, del departamento de santa cruz.
Dijo Alondra Paz de 38 años, oriunda de la comunidad San Juan de Lomerío de la provincia San Miguel de Velasco, a momento de recibir junto a sus vecinos este liquido vital tan importante para la vida.
Remate Administrativo de producto forestal (madera en troza) de la especie Curupau.
La ABT a través de la Dirección General de Asuntos Jurídicos, en el marco de los lineamientos y mandato del Presidente de nuestro Estado Plurinacional, Luis Arce Catacora y nuestro Director Ejecutivo de la ABT, Dr. Luis Roberto Flores Orellana, respecto a la defensa del medio ambiente y derechos de la madre tierra, comunica que hoy miércoles 29 de mayo, se llevó a cabo una audiencia de Amparo Constitucional, interpuesta por la empresa agropecuaria "𝗟𝗮𝗴𝘂𝗻𝗮 𝗖𝗼𝗿𝗮𝘇𝗼́𝗻 𝗦𝗔", para revertir la Resolución Administrativa emitida por la Autoridad de Fiscalización de Bosques y Tierra, rechazando la solicitud de un Plan de Ordenamiento Predial (POP), que vulneraba las restricciones de uso de suelo en la Reserva Forestal Guarayos. Es así que la empresa que pretendía realizar un desmonte en dicha reserva, solicitud que que fue negada por nuestra institución, buscaba a través de esta acción revertir la decisión de la ABT, acción que fue negada por la Sala Constitucional del Tribunal Departamental de Justicia, ratificando la decisión de nuestra institución.