Image

"REGLAMENTOS, NORMATIVAS, DIRECTRICES Y FORMULARIOS VIGENTES."

ABT DIGITAL

ABT DIGITAL

Realice sus trámites en línea ingresando a la plataforma virtual
ABT VERIFICA

ABT VERIFICA

Verifica tu trámite de ABT Digital
SBCBI

SBCBI

Verifique su Certificación Verde
TRANSPARENCIA

TRANSPARENCIA

Línea Gratuita Transparencia 800-102-010
DENUNCIAS

DENUNCIAS

Denuncie Infracciones Forestales
al 677-00422
PREGUNTAS FRECUENTES

PREGUNTAS FRECUENTES

Vea las preguntas mas frecuentes

¿QUEMAS SIN AUTORIZACIÓN? PODÉS ESTAR COMETIENDO UNA INFRACCIÓN AGRARIA

Santa Cruz de la Sierra, 16 de octubre de 2025

Aquí te lo contamos todo.

La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) recuerda a toda la población que la quema ilegal es una infracción agraria grave, que no solo afecta al medio ambiente, sino que también pone en riesgo la salud, la biodiversidad y la seguridad de las comunidades.

 

 

¿Qué es la Quema Ilegal?

Se considera quema ilegal a toda quema realizada sin la respectiva autorización, o cuando, aun estando autorizada, no se aplican las medidas de seguridad correspondientes o se ejecuta en periodos de pausa ambiental y prohibición.

 

543159418 1220863396747080 2268922224018395934 n

 

Estas prácticas irresponsables provocan incendios de gran magnitud, contaminación del aire, pérdida de hábitats naturales y daños irreversibles a los suelos y ecosistemas.

 

Decreto Supremo N° 5203: Endurecimiento de Sanciones

Con el fin de frenar estas acciones, el D.S. N° 5203 establece multas económicas más severas dentro de los procesos administrativos.

Multas entre 190 UFV y 976 UFV por hectárea, dependiendo de la gravedad del daño ocasionado.

  • Incrementos sucesivos del 100% en caso de reincidencia o resistencia, lo que significa que quienes persistan en esta práctica enfrentarán sanciones cada vez más altas.
  • Anteriormente, las multas eran mínimas (entre 0.05 a 0.20 centavos de dólar). Hoy, estas sanciones han sido multiplicadas significativamente, buscando desalentar las quemas ilegales y proteger nuestros recursos naturales.

 

 

Protejamos juntos nuestra tierra

La ABT hace un llamado a toda la población, productores y comunidades a cumplir la normativa vigente y evitar prácticas que pongan en riesgo los bosques, la biodiversidad y la seguridad de todos.

 

 

Aquí te compartiremos un cuadro explicativo con los tipos de sanciones según clase de tierra y gravedad del delito, para que cada persona conozca claramente las consecuencias legales y económicas de la quema ilegal:

 

Tríptico Infracciones Agrarias cuadro 1

 

 

Recordá: Respetar la normativa no solo evita multas, también protege la vida, el medio ambiente y el futuro de nuestras generaciones.

Para denuncias o consultas, podés acudir a nuestras oficinas departamentales o visitar nuestra página web oficial para obtener información detallada sobre los procedimientos legales vigentes.

 

 

 

Sticker YCNQ sticker

Publicado:

Agentes Auxiliares

Agentes Auxiliares

Inscripción - Reinscripción para Agentes Auxiliares.


Empresas Forestales

Empresas Forestales

Empresas Forestales habilitadas - Requisitos de Inscripción y Reinscripción.


Comunicación y Prensa

Comunicación y Prensa

Comunicación y Prensa


Formulario de Contacto

Formulario de Contacto

Si tienes alguna duda o sugerencia, envíanos tus comentarios.

Detalles de Contacto

(591) 3488330 / (591) 3488331 / (591) 3488332 / (591) 3488392

3488391 / 3488393 / 3488394

Casilla: 7091

Unidad de Transparencia: 800-10-2010

Prevención de Incendios: 677-00422

consultas@abt.gob.bo

4to anillo / Av. 2 de agosto Nro. 6

Santa Cruz de la Sierra - Bolivia

Dirección Nacional ABT

Síguenos