4to anillo / Av. 2 de agosto Nro. 6
(+591) 3-348-8330
4to anillo / Av. 2 de agosto Nro. 6
(+591) 3-348-8330
Vea las preguntas mas frecuentes
Santa Cruz de la Sierra, 16 de octubre de 2025
Aquí te lo contamos todo.
La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) recuerda a toda la población que la quema ilegal es una infracción agraria grave, que no solo afecta al medio ambiente, sino que también pone en riesgo la salud, la biodiversidad y la seguridad de las comunidades.
¿Qué es la Quema Ilegal?
Se considera quema ilegal a toda quema realizada sin la respectiva autorización, o cuando, aun estando autorizada, no se aplican las medidas de seguridad correspondientes o se ejecuta en periodos de pausa ambiental y prohibición.
Estas prácticas irresponsables provocan incendios de gran magnitud, contaminación del aire, pérdida de hábitats naturales y daños irreversibles a los suelos y ecosistemas.
Decreto Supremo N° 5203: Endurecimiento de Sanciones
Con el fin de frenar estas acciones, el D.S. N° 5203 establece multas económicas más severas dentro de los procesos administrativos.
Multas entre 190 UFV y 976 UFV por hectárea, dependiendo de la gravedad del daño ocasionado.
Protejamos juntos nuestra tierra
La ABT hace un llamado a toda la población, productores y comunidades a cumplir la normativa vigente y evitar prácticas que pongan en riesgo los bosques, la biodiversidad y la seguridad de todos.
Aquí te compartiremos un cuadro explicativo con los tipos de sanciones según clase de tierra y gravedad del delito, para que cada persona conozca claramente las consecuencias legales y económicas de la quema ilegal:
Recordá: Respetar la normativa no solo evita multas, también protege la vida, el medio ambiente y el futuro de nuestras generaciones.
Para denuncias o consultas, podés acudir a nuestras oficinas departamentales o visitar nuestra página web oficial para obtener información detallada sobre los procedimientos legales vigentes.