Image

"REGLAMENTOS, NORMATIVAS, DIRECTRICES Y FORMULARIOS VIGENTES."

ABT DIGITAL

ABT DIGITAL

Realice sus trámites en línea ingresando a la plataforma virtual
ABT VERIFICA

ABT VERIFICA

Verifica tu trámite de ABT Digital
SBCBI

SBCBI

Verifique su Certificación Verde
TRANSPARENCIA

TRANSPARENCIA

Línea Gratuita Transparencia 800-102-010
DENUNCIAS

DENUNCIAS

Denuncie Infracciones Forestales
al 677-00422
PREGUNTAS FRECUENTES

PREGUNTAS FRECUENTES

Vea las preguntas mas frecuentes

LA REVOLUCIÓN VERDE DE LUIS ROBERTO FLORES ORELLANA

 08  noviembre 2025

IMPULSÓ UNA ABT MODERNA, EFICIENTE Y CON ROSTRO HUMANO
Una administración que recuperó la confianza del pueblo y restauró la esperanza en los bosques.

 

 

Bajo el liderazgo del MSc. Abg. Luis Roberto Flores Orellana, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) atravesó una etapa de transformación profunda. Su gestión, basada en la eficiencia, la transparencia y la sensibilidad humana, ha modernizado la institución consolidado una nueva forma de hacer gestión pública, en defensa del medio ambiente y del pueblo boliviano.

 

 WhatsApp Image 2025 11 07 at 17.02.30

 

Santa Cruz: el punto de partida del cambio

En mayo de 2021, Flores Orellana asumió la Dirección Departamental de la ABT Santa Cruz, donde logró resultados históricos: más de 5.000 operativos, el mayor decomiso de madera ilegal en la última década, (llevado a cabo en el municipio de san Ignacio de Velasco, incautando 320 trozas de madera Ilegal, con un valor estimado de 130.000 mil Bolivianos), y la ejecución de 240 talleres de prevención de incendios y educación ambiental.

 


Su trabajo se destacó por combinar el control con la prevención y la cercanía con las comunidades, sentando las bases de un modelo que luego replicaría a nivel nacional.

“El control no solo es sanción; también es educación, prevención y cercanía con la gente.”
— MSc. Abg. Luis Roberto Flores Orellana

 

Gestión Nacional: modernización y sostenibilidad

Desde el ultimo trimestre del 02023, como Director Ejecutivo Nacional, Flores Orellana consolidó un modelo de gestión moderno, eficiente y con rostro humano. Gracias a la digitalización de procesos y la fiscalización operativa, la ABT alcanzó una recaudación nacional superior a 250 millones de bolivianos entre 2023 y 2025, asegurando que todos los recursos se destinen al Tesoro General de la Nación.

Asimismo, se ejecutaron más de 12.000 operativos de control, con decomisos forestales que superan 1.5 millones de pies tablares de madera, y procesos administrativos y penales que reflejan la política de cero tolerancia a la ilegalidad.

 

 

Reforestando esperanza

Bajo su liderazgo, nacieron las campañas “Arbolito Feliz” y “Restaurando Raíces Bolivia”, que han logrado sembrar más de 200.000 plantines y restaurar más de 1.100 hectáreas a nivel nacional. Estas iniciativas no solo recuperan ecosistemas, sino que también involucran a colegios, comunidades y municipios, fortaleciendo la educación ambiental desde las nuevas generaciones.

 

 

Agua para la Vida: cuando la gestión se vuelve humana

La ABT también lleva esperanza a las familias afectadas por la sequía mediante el programa “Agua para la Vida, Agua para la Producción”, que ha distribuido más de 27 millones de litros de agua potable en 10 municipios del país, beneficiando a más de 10.000 familias.
Esta acción interinstitucional demuestra que el compromiso ambiental también es un compromiso con la vida y la producción sostenible.

 

“El agua no es un privilegio, es un derecho. Y mientras haya sed, la ABT estará presente.”
— MSc. Abg. Luis Roberto Flores Orellana

 

 

Muebles que transforman vidas

A través de la iniciativa de la Carpintería Industrial de la ABT, más conocida como: “La Fábrica de Vida”, la ABT convierte madera decomisada en oportunidades. Entre 2023 y 2025, la institución ha fabricado más de 4.000 unidades de mobiliario —entre mesas, camas, sillas, pupitres, etc. — beneficiando a escuelas, centros comunitarios, penitenciarias y municipios en todo el país.
Más de 54.000 pies tablares de madera fueron donados para fortalecer la infraestructura social, educativa y municipal.

 

 

Un legado que inspira

Luis Roberto Flores Orellana representa una nueva generación de líderes públicos: técnicos, humanos y comprometidos. Su gestión marca un antes y un después en la ABT y en la administración pública ambiental de Bolivia.

 WhatsApp Image 2025 11 07 at 17.11.12

 

“Cada troza recuperada, cada litro de agua entregado y cada plantín sembrado cuentan una historia: la de un país que vuelve a creer en su bosque y en su gente.”

 


Descargar: Boletín Gestión Luis Roberto Flores Orellana

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Publicado:

Agentes Auxiliares

Agentes Auxiliares

Inscripción - Reinscripción para Agentes Auxiliares.


Empresas Forestales

Empresas Forestales

Empresas Forestales habilitadas - Requisitos de Inscripción y Reinscripción.


Comunicación y Prensa

Comunicación y Prensa

Comunicación y Prensa


Formulario de Contacto

Formulario de Contacto

Si tienes alguna duda o sugerencia, envíanos tus comentarios.

Detalles de Contacto

(591) 3488330 / (591) 3488331 / (591) 3488332 / (591) 3488392

3488391 / 3488393 / 3488394

Casilla: 7091

Unidad de Transparencia: 800-10-2010

Prevención de Incendios: 677-00422

consultas@abt.gob.bo

4to anillo / Av. 2 de agosto Nro. 6

Santa Cruz de la Sierra - Bolivia

Dirección Nacional ABT

Síguenos