4to anillo / Av. 2 de agosto Nro. 6
(+591) 3-348-8330
4to anillo / Av. 2 de agosto Nro. 6
(+591) 3-348-8330






Vea las preguntas mas frecuentes
08 de noviembre 2025
La Dirección Departamental de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) Cochabamba, bajo la dirección del Ingeniero Forestal Marco Livio Salinas Suárez, continúa consolidando una gestión integral enfocada en la protección de los recursos naturales, la prevención de incendios forestales y el fortalecimiento institucional en beneficio de las comunidades y del medio ambiente.
LIDERAZGO CON COMPROMISO Y VISIÓN
El Ing. Marco Livio Salinas Suárez, profesional con más de 15 años de experiencia en manejo forestal sostenible, desarrollo rural y gestión ambiental, lidera la Dirección Departamental de la ABT en Cochabamba con el compromiso de fortalecer la institucionalidad y trabajar junto a las comunidades.

“Liderar la ABT Cochabamba significa servir, transformar y construir confianza. Nuestro objetivo es que la ABT sea vista como un aliado técnico y humano, no solo como una entidad sancionadora”, expresó el Director Salinas.
ACCIONES QUE TRANSFORMAN LA GESTIÓN AMBIENTAL
Durante la presente gestión, se ejecutaron acciones concretas que reflejan el compromiso institucional con el desarrollo sostenible del departamento:
A) PREVENCIÓN DE QUEMAS E INCENDIOS FORESTALES
Se implementaron más de 25 jornadas de capacitación y socialización en coordinación con unidades militares del Ejército, Fuerza Aérea y Armada Boliviana, además de municipios como Villa Tunari, Chimoré, Colomi, Punata y Tiraque, alcanzando a más de 1.200 productores y autoridades locales.

Gracias a estas acciones, las infracciones por quema no autorizada disminuyeron en un 35% durante 2025.
B) FOMENTO DE PLANTACIONES FORESTALES COMUNITARIAS
Se establecieron 135 hectáreas de plantaciones forestales en el Valle Alto y el Cono Sur, con especies de alto valor económico y ecológico como pino, eucalipto y tara.
Estas plantaciones contribuyen a la restauración de suelos degradados y fortalecen la economía familiar campesina mediante la diversificación productiva, incluyendo la producción de champiñones como nuevo rubro económico local.



C) FORTALECIMIENTO EN EL USO DE LA PLATAFORMA ABT DIGITAL
Se realizaron capacitaciones presenciales en zonas rurales sobre el uso de la Plataforma ABT Digital, permitiendo que pequeños productores gestionen sus trámites de manera virtual sin necesidad de viajar hasta la ciudad, ahorrando tiempo y recursos.
D) RELACIONAMIENTO INSTITUCIONAL Y DONACIONES SOCIALES
Gracias a convenios gestionados por la Dirección Departamental de Cochabamba, se realizó la donación de 14.407,78 pies tablares de madera aserrada provenientes de decomisos definitivos a diferentes instituciones públicas y militares, fortaleciendo la cooperación interinstitucional.

ACTIVIDADES RELEVANTES DE LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA – GESTIÓN 2025

2. INTERVENCIONES SOBRE PRODUCTOS FORESTALES
![]() |

3. RECAUDACIÓN ECONÓMICA AL 28/10/2025
4. PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y PENALES
UN COMPROMISO PERMANENTE CON EL MEDIO AMBIENTE Y LAS COMUNIDADES
El Director Departamental reafirmó su compromiso con el fortalecimiento institucional y el desarrollo sostenible del departamento:
“Cada acción de la ABT Cochabamba refleja nuestro compromiso con la tierra, el bosque y la gente. No hay desarrollo posible sin sostenibilidad, y no hay sostenibilidad sin participación y conciencia social.” expresó el Director Salinas.

UNA GESTIÓN CON RESULTADOS MEDIBLES Y HUMANOS
La gestión 2025 de la ABT Cochabamba demuestra que la planificación, la coordinación interinstitucional y el trabajo con la gente son los pilares para construir un futuro verde, productivo y justo para las familias bolivianas.
