La Autoridad de Bosques y Tierra (ABT) realizará este sábado el Simposio Internacional Forestal donde expertos de Brasil y Chile compartirán sus experiencias en plantaciones forestales y desarrollo industrial del sector, el evento se realizará en Tiquipaya - Cochabamba.
Rolf Köhler, director de la ABT, informó: “El sábado 10, de 3 a 5 de la tarde, se llevará a cabo la segunda parte del pacto forestal donde se mostrará los modelos exitosos de los países, si bien en Bolivia hay un gran recelo, una serie de prejuicios y gran desconocimiento sobre las plantaciones forestales, entonces es importante debatir esto”, explicó Köhler.
Indicó que se debe hacer énfasis en plantaciones forestales comerciales que se realizarán en suelos degradados que no son utilizados por la agricultura de los Valles y los Llanos.
“Bolivia debe entrar en la era de plantaciones forestales comerciales, esto puede generar muchísimo dinero”, destacó. Asimismo, anunció que este evento es la segunda etapa de cara a la Cumbre Forestal que se realizará a finales de noviembre próximo.
Köhler destacó que en Bolivia tenemos 50 millones de hectáreas de bosques y “podemos llegar quizás a unas 20 millones de hectáreas bajo manejo en bosque nativo, sin embargo, tenemos un potencial muy grande para plantaciones forestales sobre todo en los valles de Bolivia, así que es probable coexistir entre el manejo de bosques nativos y las plantaciones forestales”, destacó.
Nota de el periódico EL MUNDO
Tel: (591) 3488330 / (591) 3488331
(591) 3488332/ (591) 3488392
Fax: 3488391 / 3488393 / 3488394
Casilla: 7091
Unidad de Transparencia: 800102010
Prevención de Incendios: 67700422
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
http://www.abt.gob.bo 4to anillo / Av. 2 de agosto Nro. 6
Santa Cruz de la Sierra - Bolivia