logommaya separador logoabt

Brasil fue el primer destino de la comisión técnica conformada, en esta oportunidad, por miembros de la CIDOB, Cámara Forestal de Bolivia y la ABT. Se trató de un viaje programado dentro de la primera fase del Pacto Social que tiene por objeto “vivenciar” experiencias extranjeras respecto a la próspera producción en bosques de manera sostenible. Los 7 mil millones de dólares que el Brasil exporta por concepto de productos forestales sin duda motivó la visita. En ella la comisión boliviana verificó que el Estado es un acompañante de los productores puesto que durante el proceso facilita la apertura de empresas, incentiva créditos, promueve tecnología e incluso, es el principal consumidor de esos productos. Si bien existe una acción fiscalizadora y de control, ésta no paraliza la actividad de producción de manera que los empresarios tienen siempre ingresos que, de comprobárseles alguna irregularidad, les permite cubrir las sanciones económicas.

El Gerente Técnico de la ABT Ing. Víctor Yucra señaló que Bolivia no aprovecha ni siquiera el 20% de sus bosques por tanto, para generar economía es necesario fomentar las plantaciones comerciales. Es urgente también implementar tecnología y créditos a fin de dotar a las comunidades de los recursos suficientes para nuevos emprendimientos. Desde la ABT hay pequeños avances administrativos, actualmente ningún trámite puede durar más de 21 días a favor del usuario y, poco a poco, la acción fiscalizadora y de control se va relegando a un segundo plano para dar preferencia a la producción. A pesar de ello, los cambios a la Ley salvo las propuestas, exceden a la competencia de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra.

Será factible la imitación de modelo brasileño en Bolivia? La ABT considera que si, a través del Pacto Social. Una alianza entre instituciones públicas y privadas, comunidades y Estado que permita derive en políticas públicas a favor del sector forestal.

 

Plan de Manejo Integral de Bosques

PLANACCIONGESTIONFUEGO

Traducir esta página

downloads

Pacto Social por los bosques

PPARB - Programa de Producción de Alimentos y Restitución de Bosques

no-quemas